Michel Focault,
Sobre el cuerpo criminal y las ciencias sociales
El crimen en los archivos fotográficos,


Apuntes, - sobre el pensamiento como archivo.

En varias ocasiones el autor subraya que la comprensión de nuestra sociedad se posibilita mediante sus 'limites', 'rechazos', 'negaciones' o 'exclusiones' mediante
una aproximación que se apoya menos en la idealidad de los hechos y mas en su materialidad, menos en las épocas grandes de los acontecimientos
de la historia y mas a través de las fisuras, las rupturas, las interrupciones de acontecimientos específicos.
Me pareció interesante intentar comprender nuestra sociedad y nuestra civilización mediante sus sistemas de exclusión, sus formas de rechazo, de negaciones, a
través de lo que no se quiere, a través de sus limites, del sentimiento de obligación que incita a suprimir un determinado numero de cosas, de personas, de
procesos, a través, por tanto, de lo que se deja oculto bajo el mando del olvido, en fin, analizando los sistemas de represión-eliminación propios de la sociedad.


La búsqueda personal de Focault se dirige hacia las condiciones de existencia de los discursos, de estos juegos de la verdad en que el poder atraviesa el campo
del saber: obligar la incitación, la multiplicación del discurso, de lo que 'puede ser dicho' y a la vez permitir su supresión o censura de lo que 'jamas puede ser dicho'. Estos imperativos del poder son componente de un mismo proceso que se aplica cada vez con una táctica estratégica diferente. Es el 'pensamiento como estrategia', como poder nos dirá Deleuze. Focault ve en las ciencias empíricas estos lugares de lo que se dice y se ve, lugares que se articulan con las practicas
sociales y precisamente dicha conexión constituirá para él: una especia de teoría para la historia del saber empírico.

En su obra, las ciencias humanas y sociales, representan la idea de una nueva forma de saber sobre el hombre, pero también la de un poder positivo, de
un poder que produce saber...Focault señala que 'ejercer el poder crea objetos de saber, los hace surgir, acumula informaciones, las utiliza...'
El ejercicio de poder crea perpetuamente saber e inversamente, el saber conlleva efectos de poder...
Estas formas de poder inscritas en el cuerpo, no se manifiestan bajo una violencia física, sino bajo su sujeccion en tanto objeto de conocimiento, estos
discursos del cuerpo manifestados históricamente, han permitido comprender el acceso del cuerpo en el marco político:

el cuerpo está también directamente inmerso en un campo político; las relaciones de poder operan sobre el una presa inmediata;
lo cercan, lo marcan, lo donan, lo someten a suplicio, lo fuerzan a unos trabajos ,o obligan a unas ceremonias, exigen de el unos signos...

CARTOGRAFIANDO EL CRIMINAL: ARCHIVOS DISCIPLINARIOS.

Glosario:
Cartografía: ciencia que estudia mapas,
cartas geográficas y cómo realizarlos.

...el individuo entrará eb un capo documental donde sera a la vez el objeto y sujeto de conocimiento.
Una de las tecnicas que se establece en los procedimientos de lo que Focault denomina SOCIEDAD DISCIPLINARIA o LA EDAD DEL CONTROL SOCIAL
y sobretodo la que introduce al individuo en un campo documental, es el examen...
El examen combina las técnicas de la jerarquía que vigila y las de la sanción que normaliza, es una mirada normalizadora, una vigilancia que permite calificar,
clasificar y castigar. Establece sobre los individuos una visibilidad a través de la cual se los diferencia y se los sanciona. Una visibilidad que permite la
extracción de informaciones precisas y por consiguiente su clasificación.
Los modos en que este archivo individual fue construido e investigado por una amplia gama de expertos, puede verde como una paso significante en este proceso del caso historial y de la formacion del archivo. Las vidas de la gente se veían como singularidades. Eran identificadas e individualizadas a través de sus
registros o archivos, y almacenadas como parte de unas series en los archivos. Efectivamente, esta era una nueva forma de poder, basada no es la ideología
del individualismo, sino en la actualidad de la individuacion como poblaciones enteras, sus cuerpos e historia de vida se han documentado diferenciado
y registrado en el archivo. Una estrategia de modo ejemplar y bajo la misma forma de poder-saber del examen, en el modelo de Bentham, el panóptico,
concebido en 1791.
El panóptico es otro modo de obtener la 'consistencia óptica' necesaria para el poder sobre una escala mayor.